Comunicado a la comunidad: la verdad sobre Santo Domingo

Comunicado a la comunidad: la verdad sobre Santo Domingo

El Sanqueño y su compromiso con la verdad

El Sanqueño nace con una sola misión: informar a la población de Santo Domingo de manera clara, crítica y sin ataduras políticas sobre la corrupción en Santo Domingo. Nuestro deber es con la verdad y con el pueblo, no con los intereses de quienes han ocupado cargos municipales y han demostrado incapacidad o indiferencia frente a las necesidades más urgentes de nuestro distrito.

Durante años, Santo Domingo ha sido escenario de gestiones municipales que prometieron cambios y progreso, pero que en la práctica no lograron avanzar en obras concretas, desarrollo económico ni en servicios básicos que eleven la calidad de vida de sus habitantes. Los problemas de agua, saneamiento, infraestructura vial, educación y salud siguen siendo los mismos. Mientras tanto, vemos cómo quienes ocupan la alcaldía, una y otra vez, se rodean de los mismos personajes y se reparten responsabilidades que, en la práctica, no han traído beneficios reales a la comunidad.

Te puede interesar: Mario Jiménez en Santo Domingo: del silencio en la gestión de Barreto a su candidatura 2027.

Nuestro rol: informar y fiscalizar

En ese contexto, el Sanqueño cumple su rol informativo y fiscalizador. Nosotros no nos casamos con ningún partido, candidato o grupo de poder. No estamos aquí para favorecer campañas políticas, sino para exponer los hechos que muchos prefieren ocultar: la corrupción, el mal manejo de los recursos y la falta de visión de futuro para Santo Domingo.

La población debe recordar que reelegir a los mismos políticos que ya demostraron ineficiencia es condenar al distrito al estancamiento. No basta con discursos ni aparentes gestos de cercanía; se necesita capacidad de gestión, honestidad y compromiso real con la comunidad. Si un alcalde ha tenido más de una oportunidad y no ha sabido aprovecharla, ¿qué garantías hay de que un nuevo período cambie la historia?

Corrupción y silencios cómplices

El Sanqueño ha venido señalando con pruebas y argumentos la manera en que ciertos actores políticos han operado bajo la sombra del poder. Casos de corrupción, nepotismo, manejos turbios de recursos públicos y silencios cómplices han sido parte de una dinámica que daña profundamente la confianza de la población en sus autoridades. Y es precisamente esa confianza la que debemos recuperar para que Santo Domingo pueda avanzar hacia un verdadero desarrollo.

Independencia frente al poder

Nuestro compromiso es seguir informando con independencia. Sabemos que algunos no estarán de acuerdo con nuestros señalamientos, que habrá quienes intenten desacreditarnos o acusarnos de inclinaciones políticas. Pero lo repetimos: no nos casamos con nadie. Nuestra única lealtad es con la verdad y con el pueblo sanqueño, que merece transparencia y justicia.

Es momento de que la población reflexione: ¿vale la pena volver a confiar en quienes ya tuvieron la oportunidad y fracasaron?. Las malas gestiones no se pueden maquillar con discursos ni con promesas vacías. Si en el pasado se desperdició la posibilidad de generar desarrollo, es responsabilidad ciudadana no repetir el error de darles nuevamente las riendas del distrito.

Comunicado a la población sanqueña: la verdad sobre Santo Domingo
Comunicado a la población sanqueña: la verdad sobre Santo Domingo

Sanqueños, no se dejen engañar

Sanqueños, no se dejen engañar por una orquesta, por una botella de cañazo o por una botella de cerveza. El futuro de Santo Domingo no puede venderse por un trago ni por un show pasajero. No se dejen comprar por esos gestos que solo buscan manipular el voto. Elegir al amigo, al compadre o al que más te ofrece no traerá desarrollo ni progreso.

Debemos aprender a elegir por el bien del distrito, por las familias, por los jóvenes y por el futuro de nuestras tierras. El voto debe ser consciente, responsable y pensando en el bienestar común. Solo así podremos romper con la cadena de atraso y corrupción que tanto daño ha hecho a Santo Domingo.

Seguiremos denunciando

El Sanqueño seguirá cumpliendo con su rol de voz crítica y vigilante. Seguiremos denunciando la corrupción y la ineficiencia donde las encontremos, así incomode a quienes están en el poder. El silencio solo beneficia a los corruptos y a los incapaces; por eso nuestro deber es romperlo con información veraz y con análisis que permita a la población tomar decisiones conscientes.

Invitamos a los sanqueños a no dejarse engañar por falsas promesas ni campañas que buscan limpiar la imagen de quienes ya demostraron sus verdaderas intenciones. El poder municipal debe servir para transformar la realidad de Santo Domingo, no para enriquecer bolsillos ni mantener grupos de interés.

Nuestro compromiso

Este es nuestro compromiso: seguir informando, seguir investigando y seguir denunciando. El Sanqueño no se callará frente a la corrupción, no será cómplice del retroceso y no permitirá que la indiferencia se normalice en nuestro distrito. Porque creemos que Santo Domingo merece mucho más de lo que hasta ahora ha recibido.

Que quede claro: el Sanqueño no trabaja para candidatos ni para autoridades, trabaja para el pueblo. Y mientras existan corruptos, incapaces o gestores que se aprovechan de la confianza de la población, nosotros estaremos ahí, señalando con firmeza lo que otros callan.

Santo Domingo necesita un cambio real. Y el primer paso es no repetir la historia con los mismos de siempre.